La parte este de la isla de La Palma ya está experimentando los efectos de la alerta máxima por vientos producto de la borrasca Nuria

La borrasca Nuria ya se encuentra en Gran Canaria, ingresando a España a través del archipiélago, donde ya se dejan sentir sus efectos, sobre todo en La Palma, en alerta roja y castigada por vientos que podrían llegar a ráfagas huracanadas de 130 kilómetros por hora.

Este jueves será el día de mayor afectación, con vientos intensos y fuertes lluvias en Canarias, que ya se perciben en las islas más orientales. El archipiélago será el punto de entrada de este sistema, que se espera llegue a la Península esta misma noche.

En las primeras horas del día, preocupan las ráfagas de viento, que podrían superar los 130 km/h entre las 5:00 y las 17:00 hora local. La Aemet estima una probabilidad del 40-70% y advierte de un “peligro excepcional”.

“Comienza un episodio significativo de Fenómenos Meteorológicos Adversos que afectará, en mayor o menor grado, a todo el archipiélago, especialmente a La Palma. Extremen las precauciones y consulten fuentes oficiales”.

En las islas, la alerta máxima ha llevado a medidas preventivas activas desde medianoche. En La Palma, primer foco de impacto, se han cerrado parques, áreas naturales, centros de trabajo del Cabildo (excepto servicios esenciales), el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y sus senderos, puntos limpios, centros turísticos y el Parque Arqueológico El Tendal, entre otros.

borrasca-nuria-toca-tierra-la-palma-gran-canaria-rachas-huracanadas-notidigitalcanarias.com

Además, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha movilizado todos sus servicios para emergencias, cerrando parques vallados, quioscos y cancelando actividades al aire libre, instando a evitar zonas abiertas, arboladas y costeras.

Suspenden las clases presenciales en tres islas

El Gobierno de Canarias ha suspendido las clases presenciales este jueves en todos los centros educativos no universitarios de Tenerife, La Palma y La Graciosa, que se impartirán de forma telemática.

Esta decisión se ha tomado ante la declaración de alerta máxima por vientos y fenómenos costeros emitida por la Dirección General de Emergencias. El profesorado deberá trabajar desde casa si dispone de los medios necesarios, mientras que las actividades que no puedan adaptarse a la modalidad online quedarán suspendidas.

Las alertas, que entrarán en vigor a medianoche, podrían prolongarse según la evolución de la borrasca Nuria, por lo que la medida podría extenderse. La Universidad de La Laguna también cancelará sus clases este jueves, aunque las de este miércoles por la tarde se mantienen según lo programado.

En cuanto a la actividad administrativa, solo continuará en formato de teletrabajo cuando sea posible, garantizándose únicamente los servicios esenciales.

Además, el Cabildo de Tenerife ha cerrado zonas recreativas, pistas forestales y los 41 senderos del Teide como precaución ante las ráfagas de viento previstas, que podrían alcanzar 120 km/h en el Teide y entre 80 y 100 km/h en varios municipios de la isla.

Alerta máxima

El Gobierno de Canarias ha activado la alerta máxima por vientos en Tenerife y La Palma, donde se prevén ráfagas huracanadas de entre 110 y 130 km/h, especialmente en zonas altas. El viento, procedente del oeste y suroeste, será intenso durante el día, disminuyendo hacia la tarde a 40-70 km/h, aunque persistirán rachas extremas en las cumbres de La Palma y en el Teide, así como en el noroeste y sureste de Tenerife.

El resto del archipiélago (El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) permanece en alerta por vientos muy fuertes, con rachas de 70 a 100 km/h.

Además, se ha declarado alerta por fenómenos costeros en todas las islas. Se espera viento de fuerza 7-8 (50-74 km/h) en alta mar, acompañado de mar gruesa y oleaje de 3 a 5 metros en las costas norte y oeste, mientras que en el resto del litoral superará los 2,5 metros.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones costeras y daños por viento.

borrasca-nuria-toca-tierra-la-palma-gran-canaria-rachas-huracanadas-notidigitalcanarias.com

Borrasca Nuria deja desprendimientos en Canarias

Desde su llegada a primera hora, la borrasca Nuria ha dejado un rastro de caídas de árboles, desprendimientos, cortes de carretera y daños en infraestructuras, principalmente en las islas occidentales. Afortunadamente, no se han registrado víctimas, pero los servicios de emergencia trabajan para resolver múltiples incidencias.

En Gran Canaria, una palmera cayó en la carretera de Sardina del Norte, mientras que en la costa norte un poste eléctrico de media tensión se derrumbó, afectando a varias estaciones de distribución. Bomberos de Gáldar y equipos de Endesa han intervenido para asegurar la zona.

En Tenerife, se registraron desprendimientos en la TF-143 (El Batán), mientras que en Gran Canaria la GC-350 (Firgas) también sufrió deslizamientos. Por seguridad, se cerró el tramo Agaete-El Risco, una zona de alto riesgo por el viento. Otros incidentes incluyen caídas de piedras en el barranco de Azuaje, un poste de luz derribado en Gáldar y una marquesina de guagua dañada en Agaete.

Además, permanecen cortadas la GC-702 (Fontanales-Juncalillo) y la GC-130 (Telde-Pico de las Nieves) por la caída de un cable eléctrico. Mientras, varios vuelos han sido cancelados debido al mal tiempo. Las autoridades mantienen recomendaciones de precaución ante posibles nuevos incidentes.

Oleada de vuelos cancelados

La borrasca Nuria ya está afectando a Canarias con vientos intensos, provocando la cancelación de unos 20 vuelos en la región.

En La Palma, se han suspendido 17 conexiones interinsulares (ida y vuelta) y un vuelo desde Madrid, mientras que otro procedente de Luxemburgo fue desviado a Fuerteventura.

En el aeropuerto de La Gomera, se cancelaron dos vuelos (también de ida y vuelta) con origen en Gran Canaria, aunque más tarde un avión procedente de Tenerife logró aterrizar sin problemas.