Mazón agradeció a Vox su “altura de miras” para “proteger los intereses” de la Comunitat Valenciana después de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este lunes anunció un pacto con el partido político Vox con el fin de aprobar los presupuestos de la Generalitat para este 2025, con el objetivo principal de impulsar la recuperación de la Comunitat Valenciana, después de los intensos daños provocados por la DANA el 29 de octubre del pasado año. Los votos de Vox han sido esenciales para conseguir la mayoría total necesaria para sacar adelante las cuentas públicas, lo que ha llevado a Mazón a ceder en ciertos aspectos relacionados con la política climática y migratoria, en línea con las demandas de esta formación política.

El anuncio lo ha realizado Mazón durante una declaración institucional en Las Cortes Valencianas, la cual ha sido citada de forma improvisada y en la que el presidente de la Generalitat se ha mantenido junto a la vicepresidenta, Susana Camarero, y la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino. Mazón anticipó que las nuevas cuentas serán presentadas el próximo jueves, destacando la urgencia de actuar: “No podemos ni vamos a esperar”.

La catástrofe del pasado 29 de octubre ha obligado a postergar la aprobación de los presupuestos que, en un principio, estaban programados para el 31 de octubre. Además, las anegaciones causaron una remodelación del Consell y cambiaron las necesidades presupuestarias para atender la reconstrucción de las zonas afectadas.

mazon-acuerda-con-vox-los-presupuestos-comunitat-valenciana-luego-ceder-materia-climatica-y-migratoria-notidigitalcanarias.com

Agradecimiento a Vox y crítica a la oposición

Durante su alocución, que duró alrededor de 30 minutos, Mazón agradeció a Vox su “altura de miras” y su disposición para aprobar las nuevas cuentas públicas con el fin de “proteger los intereses” de la Comunitat Valenciana. Recalcó la “voluntad sincera” de Vox de involucrarse en la reconstrucción, a pesar de que ha aclarado que las negociaciones aún siguen para terminar de concretar los detalles de los presupuestos.

El presidente valenciano ha reconocido las “diferencias ideológicas” entre su partido y Vox, pero resaltó que han logrado encontrar “puntos de entendimiento” en temas de visión compartida. No obstante, también ha aprovechado para lanzar fuertes críticas contra el Compromís y PSOE, a quienes acusó de tener una actitud “reprobable” y de pretender “generar crispación” en la comunidad valenciana. Les reprochó estar más interesados en el “tacticismo político” que en cooperar con la reconstrucción: “Ojalá que la izquierda hubiera estado más en ayudar y menos en derribar” ha dicho.

También, Mazón ha criticado al Gobierno central de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de “olvidarse de las víctimas” y de no actuar con la rapidez necesaria para hacer de la catástrofe una oportunidad de mejora. Ha denunciado la “falta de inversiones en materia de encauzamiento de barrancos”, lo que, según su criterio, habría prevenido gran parte de los daños provocados por la riada. Asimismo, ha lamentado que la Comunitat Valenciana no contara con un sistema de alerta temprana semejante al del Ebro, que, según él, habría reducido el impacto de la DANA y salvado muchas vidas.

Críticas al Pacto Verde Europeo y medidas medioambientales

El presidente de la Generalitat además ha dedicado parte de su alocución a criticar el Pacto Verde Europeo, arguyendo que sus medidas “van en contra” de la esencia de la economía de Valencia y afectan de manera negativa al desarrollo económico de la Comunitat Valenciana. “El espíritu de proteger el medioambiente no puede llevarnos a priorizar un malentendido respeto por la naturaleza a costa de las vidas y el desarrollo económico de nuestra tierra”, ha asegurado.

De igual manera, anunció que promoverá una medida en el Comité de las Regiones de la UE para demandar que las inversiones en infraestructuras hidráulicas no estén condicionadas por criterios medioambientales extremos procedentes del Pacto Verde. “Las precipitaciones que provocó la DANA no las podíamos evitar, pero la riada sí”, ha dicho, agregando que es necesario analizar qué políticas impidieron la ejecución de actuaciones preventivas que hubieran evitado la catástrofe.

Detalles de los presupuestos

Mazón ha detallado algunas de las partidas que incluirán los nuevos presupuestos, resaltando un “apoyo real al campo” con descuentos fiscales en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para fincas agrarias y la anulación de tasas para los pescadores. Además, se destinarán 30.000.000 de euros a infraestructuras de encauzamiento de barrancos, 25.000.000 de euros para rehabilitar el embalse de Buseo y 43.000.000 para la reutilización de aguas para riego. También, se invertirán 18.000.000 de euros en la reforma de regadíos, más de 35.000.000 de euros para apoyar a los agricultores en el mantenimiento de la sanidad de sus producciones, y se incrementará el presupuesto para el seguro agrario hasta los 33.430.000 de euros.

mazon-acuerda-con-vox-los-presupuestos-comunitat-valenciana-luego-ceder-materia-climatica-y-migratoria-notidigitalcanarias.com

Posición sobre la inmigración ilegal

En materia migratoria, el presidente valenciano ha asegurado que la Comunitat Valenciana “tiene un problema con la migración ilegal” y ha anunciado que no aceptará más distribuciones de migrantes irregulares por parte del Gobierno de Pedro Sànchez. “No puede ser que mientras en algunos territorios se establecen criterios de excepción, aquí se nos imponga una carga sin apoyo, sin recursos y sin planificación alguna. Esto no es solidaridad, esto es chantaje político”, ha declarado.

Ha criticado la “enésima cesión del Gobierno central a sus socios separatistas”, refiriéndose al acuerdo del Gobierno con Junts para la delegación de competencias en inmigración. Mazón ha asegurado que buscará “fórmulas legales” para que los menores no acompañados que lleguen a la Comunitat Valenciana puedan regresar con sus familias. También, pidió al presidente español que informe sobre las personas arrestadas por “pillaje y saqueos” después de la DANA, además de su nacionalidad, para evitar que estas acciones queden impunes.

Compromiso con la reconstrucción

Mazón ha reiterado su compromiso de continuar trabajando por la reconstrucción y la restauración de la normalidad en la Comunitat Valenciana. “No descansaremos hasta que cada ciudadano sienta que su gobierno está al nivel de las circunstancias”, ha asegurado. También, ha destacado que el pacto con Vox demuestra que su gobierno continua asumiendo su responsabilidad y trabajando para la reconstrucción, adjudicando ayudas con mayor diligencia que el Gobierno central.

“No me debo a otra cosa que a los valencianos, a su reconstrucción y a la restauración de la normalidad. Y lo voy y lo vamos a continuar haciendo. He comprometido mi trabajo político a la recuperación y hoy damos un paso importante para lograrlo con estos presupuestos”, ha finalizado Mazón.