El director general de Tráfico muestra especial preocupación por el uso del teléfono móvil mientras se conduce y la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que se prevé 16 millones de viajes por carretera esta Semana Santa

Ante la estimación de más de 15,8 millones de viajes por carretera desde este viernes 11 hasta el próximo lunes 21 de abril, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado su Operativo Especial de Semana Santa, considerado uno de los dispositivos más difíciles del año.

Dado el incremento del tráfico esperado, un 2,47 % superior a 2024, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido a los conductores este jueves sobre los riesgos del teléfono móvil y el alcohol al volante.

 “Es una preocupación para nosotros”, ha admitido Navarro, mediante declaraciones a la prensa durante la presentación de un informe sobre conducción y alcohol. En la pasada Semana Santa, se registraron 24 accidentes mortales en carretera dejando un saldo de 27 fallecidos. El director de Tráfico ha hecho hincapié en la necesidad de evitar distracciones mientras se conduce, sobre todo por el uso del teléfono móvil, así como prescindir de cualquier consumo de alcohol. Por ello, insistió en la importancia de llevar “ambas manos en el volante y la mirada atenta a la vía”.

dgt-activa-operativo-especial-de-semana-santa-notidigitalcanarias.com

La operación especial de tráfico se pondrá en marcha este viernes 11 de abril a las 15:00 horas y permanecerá activa hasta las 00:00 del próximo lunes 21, día feriado en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. Según las estimaciones, se producirán 15.84 millones de desplazamientos, concentrados principalmente en 2 fases de circulación.

Fase 1: a partir del viernes 11, hasta el domingo 13 de abril, se prevé 4.23 millones de  desplazamientos.

Fase 2: desde el miércoles 16, con significativa intensidad hasta el próximo lunes 21. Esta es la fase más compleja por acumulación de desplazamientos de ida y vuelta.

El aumento de desplazamientos en pocos días y en horarios similares hace de la Semana Santa una época de alto riesgo para accidentes de tráfico. Los viajes suelen dirigirse a los mismos destinos, principalmente zonas costeras y rurales, y las horas de salida y vuelta coinciden, aumentando las probabilidades de choques y congestiones.

Horarios críticos y retenciones

De acuerdo a las estimaciones de la DGT, los principales problemas de tránsito se concentrarán:

  • Viernes 11 de abril: entre las 15:00h y las 22:00h, en especial de 18:00h a 21:00h, en salidas de grandes ciudades y entradas a lugares turísticos.
  • Sábado 12 de abril: circulación intensa de salida entre las 9:00h y las 14:00h.
  • Domingo 13de abril: congestiones en las entradas a las ciudades entre las 18:00h y las 22:00h por el regreso de viajes de fin de semana.

A pesar de que el Operativo Especial de Semana Santa comienza este viernes, numerosos conductores han optado por adelantar sus desplazamientos desde la tarde de este jueves, motivados por la posibilidad de teletrabajar y la suspensión de clases en determinadas comunidades autónomas.

Medios desplegados y refuerzo policial

Para asegurar la seguridad y la fluidez de la circulación, Tráfico ha desplegado todos sus recursos humanos y técnicos:

  • Un total de 5.600 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
  • Equipo técnico de los Centros de Gestión de Tráfico.
  • Vehículos de patrullaje, que incluyen: furgonetas camufladas, drones, cámaras, helicópteros y radares fijos y móviles.
  • Carriles adicionales y reversibles, itinerarios alternativos y suspensión de obras viales.
  • Restricciones a camiones y pruebas deportivas que puedan representar obstáculos al tráfico.
dgt-activa-operativo-especial-de-semana-santa-notidigitalcanarias.com

Los operativos de vigilancia se enfocarán en cuatro factores importantes, como consumo de bebidas alcohólicas, drogas, exceso de velocidad y uso del cinturón de seguridad. Navarro ha destacado un dato alarmante, el año pasado, 7 de cada 11 víctimas mortales en turismos y furgonetas no utilizaban este sistema de seguridad al momento del accidente.

La DGT ha advertido sobre posibles dificultades en la circulación debido al mal estado de algunas carreteras, consecuencia de las fuertes precipitaciones recientes. Aunque se suspenderán las obras durante el Operativo Especial de Semana Santa, ciertos tramos dañados mantienen restricciones como carriles estrechos o cortes totales, lo que podría agravar las congestiones. Las autoridades instan a los conductores a verificar las condiciones de las vías antes de viajar y considerar trayectos alternativos si fuera necesario.

Tráfico recomienda seguir sus cuentas oficiales en las distintas redes sociales, sintonizar los boletines de radio y televisión, o llamar al 011 para conocer el estado del tráfico en tiempo real. Además, recomienda organizar el desplazamiento con anticipación, eludir las horas de máxima retención y, especialmente, cumplir con las normas viales.