¿Necesitas mover tu coche entre las Islas Canarias, pero no sabes por dónde empezar? Ya sea por turismo, mudanza o trabajo, transportar un coche entre islas puede ser más sencillo de lo que piensas. Descubre los mejores métodos, consejos prácticos y errores que debes evitar para garantizar un traslado seguro y sin contratiempos.

¿Por qué transportar un coche en Canarias?

Las Islas Canarias, con sus siete islas principales, son un destino único donde cada rincón ofrece paisajes espectaculares y carreteras llenas de encanto. Sin embargo, su geografía dispersa hace que el transporte de vehículos entre islas sea una necesidad común, especialmente para turistas que desean explorar más de una isla, familias que se mudan o profesionales que trabajan en diferentes localidades.

Dato clave: según la Autoridad Portuaria de Canarias, más de 500,000 vehículos son transportados cada año entre las islas, siendo las rutas Tenerife-Gran Canaria y Lanzarote-Fuerteventura las más demandadas.

Opciones para transportar tu coche

Existen varias alternativas para los traslados de vehículos en las islas canarias, cada una con sus ventajas y consideraciones:

Ferris (la opción más popular)

  • Ventajas: rapidez, posibilidad de viajar con tu coche y frecuencia de salidas.
  • Duración del viaje: entre 1.5 y 4 horas, dependiendo de la ruta. Consulta las empresas de la zona.

Barcos de carga

  • Ideal para: traslados o desplazamientos sin presencia de pasajeros.
  • Beneficio: generalmente es más asequible que el ferri.
  • Inconveniente: no puedes viajar con tu vehículo.

Servicios privados

  • Opción para quienes buscan un trato personalizado, consulta los precios con las empresas que elijas. Estos suelen ser rápidos, seguros y con garantías, consulta primero con AR Traslados de vehículos.

Pasos clave para transportar un coche sin problemas

Para que todo salga según lo planeado, sigue estos consejos:

Reserva con anticipación

  • Los ferris suelen llenarse rápido, especialmente en temporada alta (verano y Navidad).

Prepara tu coche

  • Limpia el interior y quita los objetos de uso personal.
  • Haz una revisión básica (neumáticos, frenos, líquidos).
  • Toma fotos del vehículo antes del transporte por si hay reclamaciones.

Documentación necesaria

  • Permiso de circulación y DNI del titular.
  • Reserva de transporte (impresa o en digital).

Llega con tiempo al puerto

  • Al menos 1 hora previa para prevenir agotamientos.

¿Cuánto cuesta transportar un coche en Canarias?

El costo fluctúa dependiendo del trayecto, la estación del año y el tipo de vehículo. Por ejemplo:

  • Tenerife ↔ Gran Canaria: entre €80 y €150 (ida).
  • Lanzarote ↔ Fuerteventura: desde €60.
  • Descuentos: algunas empresas ofrecen tarifas especiales para residentes o viajes frecuentes.

El Futuro del transporte interinsular: sostenibilidad y tecnología

En Canarias, el transporte interinsular progresa hacia un modelo más ecológico y eficaz.  Se anticipa la puesta en marcha de los primeros ferris eléctricos para 2026, con el objetivo de disminuir las emisiones y los gastos operativos. La digitalización impulsará reservas 100% online y sistemas de seguimiento en tiempo real.

Además, nuevas rutas directas entre islas menores descongestionarán los puertos principales. Estas innovaciones, sumadas al empleo de combustibles alternativos, establecerán al archipiélago como un modelo a seguir en movilidad sostenible, optimizando la experiencia de los usuarios y los residentes. ¡El futuro de los traslados entre islas será más limpio y conectado!

Transportar un coche entre las Islas Canarias no tiene por qué ser complicado. Con la información adecuada y un poco de planificación, podrás disfrutar de un traslado seguro y eficiente. ¡Prepárate para explorar cada isla con tu propio vehículo!