Se trata de una reunión previa a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Ceuta, programa para este mes de febrero

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Obed Rego, tendrá un encuentro con el presidente de Gran Canaria, Fernando Clavijo, este jueves 6 de febrero, para tratar el reparto de menores inmigrantes no acompañados.

En dicho encuentro está previsto que asistan integrantes de sus equipos, en una reunión previa a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Ceuta, que está programada para este mes de febrero, donde el Gobierno de España abordará con las comunidades autónomas la distribución de los menores inmigrantes.

El pasado lunes 3 de febrero, el presidente de Gran Canaria ya había adelantado que esta semana será “decisiva” para definir los criterios de reparto de menores inmigrantes no acompañados y que la Abogacía General del Estado comunique acerca de qué tipo de formas jurídicas hay que tratar.

Clavijo ha precisado que, de acuerdo a lo comunicado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la Abogacía General del Estado “está elaborando el informe para determinar si se puede hacer un Decreto Ley o una proposición de ley”.

A lo largo de esta semana, específicamente el día jueves, tendrán el mencionado encuentro con delegados del Ministerio de Juventud e Infancia para realizar las simulacros de distribución con los criterios, ya sea el de población, el del informe que se encomendó a Gemma Piñón o los de la conferencia sectorial.

clavijo-rego-encuentro-jueves-madrid-distribucion-menores-inmigrantes-notidigitalcanarias.com

Por su parte, Rego ha adelantado que en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia de Ceuta, planteará a todos los consejeros de las comunidades autónomas una visita a un centro de menores inmigrantes no acompañados para que vean “de primera mano” cuál es su situación, así como ya han hecho en Gran Canaria.

La ministra de Juventud e Infancia apuesta por la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para liberar la situación de los menores inmigrantes no acompañados, a pesar de que no descarta otras propuestas. Aunque, poniendo siempre por delante el resguardo y el interés principal de los menores.

Por otro lado, para Clavijo queda por solucionar el asunto de la financiación, pero Torres le ha dicho que “habrá”. El Gobierno español “está comprometido en ponerla”, por lo que ha estimado que el decreto está “en la etapa final para aclarar los dos enigmas y poder ir” a reunirse con los grupos políticos.

“Yo considero que esta semana puede ser decisiva para definir el criterio de reparto de menores inmigrantes no acompañados y que la Abogacía General del Estado nos comunique acerca de qué tipo de formas jurídicas debemos tratar”, dijo el presidente canario.

También, Clavijo creyó que la visita de los representantes del Ministerio de Juventud e Infancia llevada a cabo la semana pasada, y a través de la cual pudieron conocer “de primera mano” la situación de la isla de El Hierro, al igual que diferentes centros de menores inmigrantes no acompañados, unido al convenio para las pensiones, “da un poco de esperanza para que pongan sobre las decisiones políticas los derechos de las personas” y se logre, al menos, no la solución que se busca, que es reformar la Ley de Extranjería, pero “sí, al menos, desbloquear los recursos de toda la presión” actual y poder asegurar a los menores inmigrantes un proyecto de vida.