Los abusos sexuales se producían en su consulta en un centro médico entre el 2010 y 2019, simulaba hacerles masajes a sus pacientes y, en algunos casos, frotaba su pene con el cuerpo o las manos de las víctimas

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado sentencia a un médico de familia que desempeñaba su labor en el Centro de Salud de Canalejas, ubicado en Gran Canaria, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), a una condena de 29 años y medio de cárcel por el delito de abuso sexual contra 26 pacientes.

De esta manera lo prescribe la sentencia, en la cual se declara probado que el médico, quien ejercía como doctor de cabecera en el mencionado centro de salud, entre el mes de noviembre de 2010 y enero de 2019, en el curso y, con motivo de la prestación de sus servicios a mujeres, cometió abusos sexuales de forma permanente a 26 pacientes.

El profesional de la salud ha sido sentenciado por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de 10 delitos perpetuados de abuso sexual y 16 delitos de abuso sexual por su intervención “directa y voluntaria” en los acontecimientos, que realizaba con la “intención de satisfacer sus más reprobables instintos sexuales”.

condenado-29-anos-carcel-medico-palmas-gran-canaria-abusar-sexualmente-pacientes-notidigitalcanarias.com

Para abusar sexualmente de las víctimas, el médico de familia fingía hacerles un masaje a las mujeres que llegaban a su consulta y, en algunos casos, frotaba su órgano sexual con las manos o con el cuerpo de las pacientes, llegando en ocasiones a manosear los senos de las víctimas.

Con respecto a la cancelación de las indemnizaciones, el informe de la condena señala que es “extraordinariamente importante el esfuerzo” reparador en atención a la cifra asignada, superando considerablemente los 100 mil euros, puesto que la cancelación total de las cifras demandadas se hizo por anticipado.

No obstante, el tribunal no ha valorado la atenuante de alteraciones psíquicas, aun contemplando que los informes psicológicos presentados, reflejan una demencia fronto temporal e indica que “la capacidad de obrar, entender y querer ha estado deteriorada”, aunque “no” se determina el daño que esta demencia ocasionó durante los años que sucedieron los hechos.

El médico de familia reconoció los hechos durante el juicio

El facultativo ha confesado en el juicio que efectivamente había abusado sexualmente de 26 de sus pacientes durante su consulta en un centro médico de Gran Canaria entre el 2010 y 2019. Como ya se ha mencionado, la Audiencia de Las Palmas ha condenado al profesional sanitario a 29 años y medio de prisión, si bien cumplirá un máximo de 5 años y 3 meses de acuerdo a la legislación vigente, tal y como lo recoge la sentencia.

El médico, quien quedó identificado como Carlos L.R., ha confesado los hechos y ha pagado los €121.500 de la compensación a las pacientes afectadas, por lo que se ha admitido el atenuante de reparación del daño que le ha autorizado la disminución de la condena inicial de 62 años de cárcel a los 36 años y 10 días.

El juicio, que se ha llevado a cabo en la Sección Sexta de la Audiencia, quedó visto para sentencia.

condenado-29-anos-carcel-medico-palmas-gran-canaria-abusar-sexualmente-pacientes-notidigitalcanarias.com

El médico ha reconocido que frotaba su órgano sexual y les hacía tocamientos a las pacientes mientras simulaba que les realizaba un masaje. También, les pedía que se retiraran parte de su ropa interior, y según la declaración de una de las víctimas, el médico de familia llegó a preguntarle al oído si le gustaba lo que le hacía.

Asimismo, ha admitido que también había abusado de una mujer en su vivienda, a donde se dirigió para asistir a la madre de la afectada.

El doctor ya había recibido una pena de 18 meses de cárcel en 2020, en sentencia firme, por cometer un delito contra la libertad sexual por los sucesos perpetrados previos a esa fecha.

En el transcurso del juicio, el abogado defensor del facultativo ha alegado una alteración psíquica en el momento de los acontecimientos, que ha sido acreditada por 4 médicos especialistas. Ninguna de las partes ha discutido este punto, puesto que, de acuerdo a lo mencionado por su abogada, hasta ahora y durante años de carrera profesional “nunca presentó incidencias”.