Se han registrado cerca de 150 incidentes vinculados a las lluvias entre las 14:00h y las 16:00h en la isla

Ante posibles inundaciones pluviales, el Gobierno canario, mediante la Dirección General de Emergencias, ha activado este sábado la situación de emergencia en Lanzarote. La medida, activa desde las 16:00 horas, responde a las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y se enmarca en el Plan Especial de Protección Civil por Inundaciones (PEINCA).

La decisión se ha basado en los datos recogidos por las autoridades regionales, que alertaban de precipitaciones intensas en la isla. Hasta el momento, se han registrado inundaciones y daños materiales en varios municipios, especialmente en Arrecife, Teguise y San Bartolomé, donde las lluvias han sido más severas.

Según los registros del 112 Canarias, entre las 14:00h y las 16:00h se han atendido cerca de 150 incidentes, la mayoría concentrados en Arrecife y Teguise. Los problemas más recurrentes fueron inundaciones en viviendas y garajes, así como cortes en vías públicas por acumulación de agua.

Ante la gravedad de la situación, se han desplegado recursos de emergencia municipales e insulares para asistir a la población afectada. Todas las actuaciones se coordinaron a través del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

gobierno-canarias-declara-situacion-emergencia-inundaciones-pluviales-lanzarote-notidigitalcanarias.com

La declaración de emergencia busca agilizar la respuesta y movilizar medios adicionales para mitigar los efectos de las lluvias torrenciales, que siguen siendo monitorizadas por las autoridades competentes.

Tomar precauciones

El 112 Canarias ha advertido sobre los riesgos de transitar o aparcar en cauces de barrancos, ya que son zonas propensas a inundaciones y escorrentías por acumulación de agua. Asimismo, se ha desaconsejado la circulación por carreteras inundadas para evitar situaciones de peligro.

Las autoridades instan a la población a extremar la precaución en las áreas afectadas y a verificar la carga de sus dispositivos móviles para poder contactar con el 112 en caso de emergencia. Para consultas no urgentes, se recomienda llamar al 012.

El Cabildo de Lanzarote ha confirmado que la prealerta por lluvias se mantendrá durante el sábado 19 de abril, pudiendo registrarse precipitaciones intensas en algunos momentos. Esta situación afecta tanto a Lanzarote como a La Graciosa.

El Consorcio de Emergencias de Lanzarote ha pedido tranquilidad a los ciudadanos y el cumplimiento de las recomendaciones ante las lluvias torrenciales. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para reducir riesgos.

En concreto, se ha reiterado la importancia de evitar zonas peligrosas, seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informado ante posibles cambios en la situación meteorológica.

Lanzarote amanece cubierta de barro tras torrenciales lluvias

La isla de Lanzarote ha quedado enterrada bajo el lodo tras el paso de un intenso temporal, que ha descargado aproximadamente 70 litros por metro cuadrado en pocas horas. Las precipitaciones han provocado graves inundaciones, afectando a más de 100 viviendas, comercios y edificios públicos, dejando a su paso un panorama de devastación.

El Ayuntamiento de Arrecife ha informado que solicitará la Declaración de Zona Catastrófica, una medida necesaria para que vecinos y empresarios accedan a ayudas económicas. Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan con las labores de limpieza y achique de agua para cuantificar los daños materiales, aún sin evaluar por completo.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha pedido a los ciudadanos que retiren el barro acumulado en casas, garajes y calles usando palas, evitando el uso de mangueras para no obstruir los sistemas de drenaje. La prioridad es prevenir nuevos encharcamientos en una isla ya saturada de agua.

gobierno-canarias-declara-situacion-emergencia-inundaciones-pluviales-lanzarote-notidigitalcanarias.com

Desde el sábado, más de 100 agentes trabajan sin descanso para asistir a los damnificados y retirar el lodo que arrastraron las lluvias desde zonas como Montaña Mina y Zonzama. La capital lanzaroteña ha sido una de las más golpeadas, con calles y comercios anegados por la riada.

Las lluvias, que se intensificaron al desplazarse desde Costa Teguise y Tahíche, superaron todas las previsiones. Ni la Aemet había alertado de tal magnitud, lo que agravó la situación. Arrecife y estos municipios vecinos fueron los más castigados por una tromba de agua que ha dejado a la isla en estado de emergencia.

Alrededor de 100 incidencias graves

Las intensas lluvias han provocado graves daños en viviendas, coches y negocios, especialmente en barrios humildes de la ciudad. Numerosas familias han perdido enseres domésticos, sufrido averías en sus vehículos por garajes inundados y visto afectados sus locales comerciales, con mercancías arruinadas o estructuras dañadas.

Según un informe de Protección Civil de Arrecife, dependiente de la Concejalía de Seguridad, se han registrado alrededor de 100 incidentes. Estos incluyen afectaciones a casas, establecimientos e incluso edificios públicos, como la Comisaría de Policía y el Centro de Atención a Emigrantes (CATE).

El coordinador técnico de Protección Civil, un agente de la Policía Local, ya ha documentado los principales daños. Las zonas más perjudicadas son Argana Alta, Maneje, La Vega, Titerroy y la Zona Comercial Abierta de Arrecife, donde viviendas y garajes quedaron anegados.

Mientras, los servicios municipales continúan evaluando posibles daños colaterales. La emergencia ha sido declarada este sábado desde las 16:00 horas, apenas tres horas después de que comenzaran las fuertes precipitaciones en distintos puntos de Lanzarote.