Un fallo en una subestación eléctrica ha provocado el incidente. Actualmente Endesa se encuentra investigando las causas. En algunas zonas, el corte de electricidad ha llegado a superar la hora y media

Cerca de las 10.00 horas de la mañana, un fallo en una subestación eléctrica ha provocado un apagón que ha afectado a un total de 19.526 personas en La Palma de Gran Canaria, dejándolas sin electricidad durante un período que ha oscilado entre media hora y aproximadamente una hora y media.

El corte de energía ha ocurrido debido a una falla en la subestación de Los Guinchos, lo que generó un desequilibrio entre la oferta y la demanda de energía, obligando a una desconexión para proteger los equipos generadores, según ha explicado Alberto Hernández, director general de Energía del Gobierno de Canarias.

Hernández ha informado que, a los 30 minutos de la falla producida a las 9:47 horas (hora de Canarias), ya se había recuperado el 40 por ciento del suministro eléctrico, avanzando progresivamente hasta su restablecimiento total a las 11:34 horas.

Un total de 8 municipios afectados por el apagón

Endesa, mediante su subsidiaria e-Distribución, ha comunicado que el corte de suministro eléctrico ha impactado a usuarios de diversas localidades, incluyendo Los Llanos de Aridane, Breña Alta, El Paso, Tajaraste, Santa Cruz de La Palma, Punta Gorda, San Andrés y Sauces, así como Garafía.

un-apagon-deja-sin-electricidad-a-mas-de-19-000-personas-en-la-palma-de-gran-canaria-durante-mas-de-media-hora-notidigitalcanarias.com

La empresa eléctrica ha mencionado que se están investigando las causas del apagón, pero se cree que el problema podría haber ocurrido en las barras de 66.000 voltios de la subestación Los Guinchos, lo que habría dañado dos generadores de 12 megavatios.

El suceso ha ocurrido pocos días después del gran apagón que afectó a la península el pasado 28 de abril, un evento sobre el cual el Gobierno español ha ordenado dos investigaciones separadas (una a cargo del Ministerio de Transición Ecológica y otra encomendada a la Comisión Europea), y que también ha motivado la apertura de un caso por parte de la Audiencia Nacional.

En este sentido, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado que este jueves la generación de energía renovable en La Palma no alcanzó siquiera el uno por ciento, ya que su abastecimiento proviene principalmente del parque térmico diésel. Además, ha destacado que las islas suelen enfrentar mayores riesgos de apagones debido a su sistema energético aislado.

La ministra se ha referido al corte de electricidad ocurrido este jueves en La Palma de Gran Canaria, durante su participación en un programa televisivo, señalando que el Ministerio fue notificado por el operador del sistema, Red Eléctrica, el cual también ha comunicado que una subestación había resultado afectada.

Aagesen ha destacado que las islas suelen enfrentar mayores desafíos en este ámbito debido a su aislamiento, señalando específicamente que, en el caso de La Palma, la generación de energía renovable no alcanzaba ni el uno por ciento, dependiendo principalmente del parque térmico y diésel para el suministro eléctrico.