Los accidentes mortales en Canarias se sucedieron durante todo el fin de semana en cuatro islas diferentes, con especial incidencia entre los usuarios de motocicletas
El archipiélago canario ha registrado un balance trágico con varios accidentes mortales en Canarias que se han saldado con cuatro fallecidos y múltiples heridos durante el fin de semana. La sucesión de siniestros se produjo entre la noche del viernes y la madrugada del domingo, afectando a las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y La Palma. Tres de las cuatro víctimas mortales eran motoristas, lo que evidencia la especial vulnerabilidad de este colectivo en las carreteras del archipiélago.
La cadena de accidentes mortales en Canarias comenzó el viernes por la tarde en el municipio de Firgas, Gran Canaria, donde un motorista perdió la vida tras colisionar con un turismo en la carretera GC-300. La víctima quedó atrapada bajo el vehículo y sufrió lesiones incompatibles con la vida, según confirmaron los servicios de emergencia desplazados al lugar del siniestro. Este primer accidente marcó el inicio de un fin de semana particularmente negro en las vías canarias.
Sucesión de siniestros en diferentes islas
El sábado por la noche se produjeron dos nuevos accidentes mortales en Canarias de forma casi simultánea en islas diferentes. En Tazacorte, La Palma, otro motorista falleció en la carretera hacia el puerto tras colisionar con un vehículo. El personal de emergencias que acudió al lugar no pudo hacer nada por salvar la vida del afectado, que sufrió heridas mortales en el impacto. Casi al mismo tiempo, en el municipio de Tuineje, Fuerteventura, un turismo y una guagua colisionaron frontalmente en la carretera FV-20.

Este último de los accidentes mortales en Canarias provocó el fallecimiento inmediato del conductor del coche, un hombre de 39 años de edad. El chófer de la guagua involucrada en la colisión fue atendido por los servicios sanitarios, presentando lesiones de carácter leve que no revistieron gravedad. El suceso obligó a cortar la vía durante varias horas mientras los equipos de emergencia realizaban las labores de asistencia y posterior investigación.
Episodio final en circuito deportivo
El domingo se registró el cuarto de los accidentes mortales en Canarias cuando un motorista de 51 años impactó contra un muro en un circuito deportivo de Arona, Tenerife. A diferencia de los siniestros anteriores, este accidente ocurrió en un recinto cerrado destinado a la práctica deportiva. El personal sanitario desplazado al lugar solo pudo certificar el fallecimiento del piloto, que perdió la vida de forma instantánea en el violento impacto.
Además de estos accidentes mortales en Canarias, se produjeron otros siniestros con resultado de heridos de diversa consideración. En Fasnia, Tenerife, una motocicleta se salió de la vía y colisionó contra una valla protectora, resultando heridas dos personas, una de ellas en estado crítico con traumatismo craneoencefálico. En el mismo día, en Güímar, otro motorista de 29 años sufrió una caída en la TF-28, quedando atrapado en una zona de vegetación con traumatismos moderados.
Incidente adicional con patinete eléctrico
Completa el balance de siniestralidad vial en el archipiélago un accidente ocurrido en Arona, Tenerife, donde un hombre de 38 años resultó herido al caer con su patinete eléctrico durante la madrugada del domingo en la avenida de Los Playeros. Este incidente, aunque no formó parte de los accidentes mortales en Canarias registrados durante el fin de semana, evidencia la diversidad de usuarios vulnerables en las vías del archipiélago y la necesidad de extremar las precauciones en todo tipo de vehículos.
La sucesión de accidentes mortales en Canarias durante este fin de semana negro ha puesto de manifiesto nuevamente los problemas de seguridad vial que afectan al archipiélago. La concentración de víctimas mortales entre usuarios de motocicletas refleja la especial vulnerabilidad de este colectivo y la necesidad de implementar medidas específicas de protección. Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de cada uno de estos trágicos sucesos que han enlutado a varias familias canarias.