El uso de dispositivos móviles es el pan de cada día para niños y adolescentes. Es cierto que ofrece una comodidad y beneficios interminables, pero, por otro lado, usar su teléfono para más tiempo puede causar problemas de salud. Entre ellos se encuentran los cuellos de texto o «text neck» que tienen consecuencias importantes para la columna vertebral.
¿Cuál es el cuello de texto?
El Text Neck o Cuello de Texto no es más que el estrés repetitivo y dolor en el cuello, hombros y columna vertebral que presentan algunas personas como consecuencia de mantener la cabeza inclinada durante largos períodos de tiempo al usar Smartphones, tablets u otros dispositivos electrónicos.
Este es un problema que proviene de las manos de la tecnología, por mover el cuello y mirar la pantalla de la computadora portátil, lo que resulta en una gran tensión muscular y la columna vertebral misma.
Este esfuerzo adicional, parte del día hoy, tiene importantes efectos sobre la salud con el tiempo y ocasionando además:
- Tensión muscular y rigidez
- Dolor crónico de espalda y cuello
- Problemas de alineación espinal
- Daño nervioso o hernias discales (en el peor de los casos)
Contribuciones del Dr. Dean L. Fishman sobre el Cuello de Texto
El Dr. Dean L. Fishman es un quiropráctico estadounidense que se dedicó a acuñar el término que conocemos hoy como «Text Neck» (Cuello de texto). Logró desarrollar un protocolo de tratamiento para aliviar esta condición y que puede causar severos daños:
- Ejercicios correctivos: estos ejercicios sirven para corregir y fortalecer los músculos del cuello, a su vez de mejorar la postura.
- Concientización: para enseñar a los usuarios la forma correcta de usar los dispositivos móviles (sostener el dispositivo a la altura de los ojos sin bajar la cabeza). La mayoría de las personas ubican el celular a la altura del ombligo.
- Ajustes quiroprácticos: con esta terapia se corrige gran parte de las desalineaciones vertebrales causadas por la mala postura al usar los dispositivos móviles.
Cabe destacar que además de estos tratamientos, el Dr. Fishman es el creador de la «Text Neck App», una aplicación que se puede instalar en el celular y diseñada especialmente para mantener a los usuarios en alerta cuando adoptan una mala postura.

Causas del cuello de texto
Cuando doblamos la cabeza hacia adelante se incrementa la tensión que soporta el cuello y esa carga muscular a nivel cervical no es positiva para la salud.
Asimismo, otra condición que puede ocasionar el «cuello de texto» es dolor o inflamación de las carillas articulares en la columna vertebral. Además de ellos, aquí detallamos las principales causas de esta condición:
Mala postura al usar el móvil
- Aumenta la presión sobre las vértebras cervicales al inclinar la cabeza hacia adelante para mirar el móvil.
- Mientras más se flexione el cuello, mayor peso se ejerce contra la columna.
Uso demasiado prolongado de dispositivos móviles
- Tensión constante en los músculos del cuello al pasar demasiadas horas escribiendo mensajes, jugando o revisando las redes sociales.
- Dolor crónico y fatiga muscular debido a la falta de descanso por usar el celular.
Debilidad muscular y falta de movimiento
- Debilidad de los músculos del cuello y la espalda por ejercitarlos adecuadamente.
- Empeora la postura y se disminuye la capacidad de soportar la carga cervical por la inactividad física.
Mantener una altura incorrecta de las pantallas
- Sostener el teléfono a la altura del pecho o tener el monitor del ordenador demasiado bajo, obliga a flexionar demasiado el cuello.
- Procurar mantener el dispositivo a la altura de los ojos con el fin de evitar posiciones forzadas.
Tensión emocional y estrés
- Contracturas musculares en el cuello y los hombros se pueden presentar agravando los síntomas, provocados por el estrés.
- La ansiedad puede llevar también a una mala postura, haciendo que la persona se encorve sin darse cuenta.
Falta de conciencia de su postura
- De forma inconsciente, las personas adoptan ciertas posturas al usar el teléfono móvil, que pueden ocasionar serios daños.
- La concientización sobre la ergonomía de los dispositivos móviles es importante para prevenir esta condición.
Síntomas del síndrome de cuello de texto
El síndrome de Text-Nacken, causa ciertos síntomas como el efecto que tienen debido a la tensión que se produce en los músculos de la cabeza y el cuello. Estos efectos pueden ser rígidos y dolorosos en el área, causando dolores de cabeza intensos y mareos.
Si se adoptan aptitudes más cómodas ayudará a reducir la tensión en los músculos de la zona del cuello y evitar el síndrome de cuello de texto, antes de que las condiciones empeoren. Por ejemplo, al cambiar la mala posturao algún otro mal habito, mejorará su estilo de vida.
Tomar un descanso regular ayuda a reducir la contractura muscular de cuello y hombros, ya que esta es una lesión ocasionada por esfuerzos repetidos, puede reducir fácilmente dejamos por un tiempo de usar dispositivos móviles, como unos 20 minutos.
Debe buscar y poner el cuello constantemente en mejor posición. Otra manera es utilizar celulares de mayor tamaño, que facilitan mejor visión y menos esfuerzo con el cuello.
El hacer ejercicios como pilates y yoga, además de disminuir la tensión de hombros y cuello, también mejora la postura.
Las repercusiones del cuello de texto
Si no se encuentra una solución, el mantener constantemente flexionada la columna en la región cervical puede causar:
- Modificaciones en la posición, con la cabeza al frente
- Aplanamiento en la columna en la región cervical
- Alteración del disco (hernia en la columna)
- Aparición prematura de artritis
- Complicaciones intestinales
- Disminución de la capacidad pulmonar
- Daños en los nervios.
Terapia para el síndrome del cuello de texto
A pesar de que su surgimiento es reciente, de este síndrome cada día se atienden más casos en las consultas. Es crucial mantenerse alerta, especialmente, tomar en cuenta que niños y jóvenes mantengan buena postura,al usar dispositivos móviles, porque suelen dedicar numerosas horas diarias a su uso.
En caso de presentarse síntomas, es crucial consultar con traumatólogos especializados para evitar lesiones futuras de mayor severidad, que afectan la región cervical y ocasionar hernias discales.
Las estrategias para tratar el Text Neck, generalmente se fundamentan en ejercicios de rehabilitación postural, mejora los movimientos del cuerpo y ejercicios que trabajan los músculos implicados.

Tips para mantener la salud del cuello en la época digital
Indudablemente, es preferible prevenir que curar, pero para eso te dejamos algunas sugerencias que puedes poner en práctica para prevenir las repercusiones del text neck en los músculos y la columna vertebral.
La higiene postural es crucial e, incluso, puede ser beneficiosa la utilización de cojines lumbares (disponibles en clínicas de fisioterapia, traumatología y ciertas farmacias) o almohadas para mantener la región y prevenir malas posturas.
El uso excesivo de nuestro celularpuede incrementar las molestias en el cuello, por lo que se aconseja reducir su uso y si es necesario, elevar la cabeza y colocar el móvil o tableta en una posición más alta.
Se recomienda el uso de la computadora cuando sea posible, en vez del celular, porque se adopta mejor la postura frente a la pantalla del ordenador, no es tan perjudicial para la espalda como la que se adopta frente al teléfono móvil.
En este sentido, las actividades físicas para potenciar los músculos responsables de mantener nuestra columna en su posición original, como el yoga y el pilates, promueven una postura más saludable. Además, hacer estiramientos de manera regular ayuda a mantener la musculatura de la región cervical.
Ocasionalmente, relajar los músculos en la cama, como si fuera un descanso. Si el trabajo conlleva tiempo frente a una computadora, es aconsejable tomar pausas regulares donde sea apropiado levantarse y caminar.
Los estiramientos más eficaces para el síndrome del cuello de papel
Los ejercicios de estiramiento en cuello y espalda contribuyen a evitar lesiones y, además, mitigan los dolores en esta región. Algunas actividades apropiadas son:
• Movimientos de rotación del cuello, beneficiosos para las cervicales.
• Estiramientos laterales que se producen al inclinar la cabeza a los lados lo que alarga el trapecio.
• Alargar las extremidades pectorales, dorsales e intercapulares.
• Movimientos de subir y bajar la cabeza.
El dolor en la espalda y el cuello es común en la actualidad, especialmente si dedicamos tiempo prolongado a los dispositivos móviles. Por lo tanto, cuando se detectan las primeras señales de dolor, es aconsejable visitar un centro especializado en el tratamiento del dolor.